23 de diciembre de 2011

Tienes un mensaje nuevo: Despedid@

Las nuevas tecnologías, avanzan y nos hacen cada día la vida más cómoda.
En la actualidad nadie duda en,
Consultar la banca electrónica evitando desplazamiento a la sucursal bancaria.
Hacer la compra por internet, evitando el mercado tradicional.
Comprar cualquier articulo por internet, sin que exista contacto directo con el producto.
Tarjetas de Felicitación
Comprar un regalo de cumpleaños y que llegue directamente al lugar de celebración
Estos ejemplos ordenados con intención, nos devuelven a la realidad evidente de que la deshumanización existe.
Hace pocos días, me comentaban el caso de una persona que a dos días de la fecha estimada
Recibía en  su bandeja de entrada, un mail de su empresa que comunicaba su próximo destino profesional y le cesaba en su actividad habitual.
Y para terminar, el caso de la directiva de Yahoo, que recibia via sms, su comunicación de despido.
Son las NT válidas para todo?
Es normal deshumanizarse en el campo de la gestión de personas?
Aunque estos mecanismos son legales y no dejan de ser similares al clásico burofax,
Las relaciones humanas deben de cuidarse.
Estoy de acuerdo en que todo lo que libere gestión hay que aceptarlo, aunque siempre vendrá apoyado por otros medios,  que impidan acciones aisladas a través de un tipo de melodía.
Estas acciones, bien informadas por comunicación interna  y siempre apoyadas por un superior inmediato,  hacen que se vuelvan más humanas y que la tecnología quede en el lugar secundario que le corresponde, agilizar gestión y recordar la fecha efectiva de próximos cambios…..
Hace pocos días decía Ruiz Zafón que en EEUU, la gente estaba tan acostumbrada a comunicarse en digital, que necesitaba formación sobre como comunicarse de forma interpersonal!! -Por favor, evitemos lo absurdo!
Evitemos la digitalización del ser humano.