MI JEFE QUIERE UN TRAINING
Es posible que los colaboradores/as elijan en qué debe formarse su jefe?
No se me ocurre feedback mejor enfocado, con mayor criterio.
Cuando una persona decide dedicar su tiempo a aprender o actualizarse sobre algún
tema, hay tres preguntas que debería hacerse:
1-Objetivo de la formación.
2-Opciones de programas que definan la modalidad que mejor se adapta
a nuestro día
3-Elección de la escuela /proveedor apropiado.
1-Objetivo de la formación.
2-Opciones de programas que definan la modalidad que mejor se adapta
a nuestro día
3-Elección de la escuela /proveedor apropiado.
A la hora de definir nuestro objetivo, es importante decidir si preferimos afianzar nuestras
Fortalezas o mejorar nuestras Debilidades.
Hace varios días me recomendaban una excelente herramienta, enfrentarse al DAFO conductual de uno mismo, y compararlo con otro que hagamos de nuestro ideal, o lo que
represente a alguien conocido/a por su buen hacer- El DAFO de referencia.
Es aquí, dónde también, podemos pedir opinión, a personas que conocen lo que llevamos dentro, y cómo lo ofrecemos a los demás.
Pensando en esto, me planteo si en las empresas, solicitamos bien la información, o la pedimos a los interlocutores adecuados.
Normalmente, son los jefes/as los que deciden o validan la formación de sus colaboradores,
Pero, ¿Y si no fuera así?
¿Por qué no puedo recomendar a mi jefe en qué le conviene actualizarse?
Todos los indicadores que valoran la eficacia de la formación serían positivos.
Aplicabilidad al puesto de trabajo, elección de la materia adecuada, cumplimiento de
Objetivos, valoración de la acción formativa y del formador…
Además de favorecer la motivación del equipo, traducido a MI OPINION CUENTA.
Nadie mejor que el equipo de uno/a mismo/a puede identificar la posible mejora o las
opciones de reciclaje para un tema grupal que aporte innovación y creatividad.
Pregunta a tu equipo y ocupa tu silla.