Cuentan que en el 2020 la forma de trabajar cambiará de forma radical.
La primera vez que leí sobre este tema, sentí miedo, pero a los pocos minutos estaba pensando en que continuaría investigando, porque sin entrar en detalles, confieso que lo estoy deseando.
Hace poco leí a una persona, agradecer a la crisis la consecuencia de haber perdido su trabajo, razón por la cual, había conocido a su socia y juntas tenían el negocio que llenaba su vida.
Es necesario que las cosas ocurran, que nos transformen en lo que realmente queremos ser,
sin lamentar demasiadas incidencias y ¡adelante! Todo suma.
¿Por qué temer a la revolución futura que anuncia un cambio en la manera de concebir el trabajo?
Para empezar, trabajarás ‘full time’.
Las nuevas tecnologías nos permitirán convivir con nuestra responsabilidad en todo momento y los accesos,estarán habilitados para solventar incidencias en dónde te encuentres.
Esto implica que tendrás que aprender a vivir en este sistema, y llevarlo sin estrés, puesto que serás interrumpido constantemente por la información, que en la actualidad fluye y se administra durante todo el día.
Nuestro ‘faro del futuro’ serán nuestros dispositivos, allá dónde nos encontremos, por supuesto, no necesariamente en una oficina, a la que acudiremos sólo, en casos puntuales de encuentro para el intercambio de ideas.
La oficina tradicional, dejará paso a trabajar desde casa, nuestros hogares serán virtuales gracias a las nuevas tecnologías que se encargarán de sistematizar nuestro trabajo, simplificarlo, hacerlo más útil para las compañías, sin necesidad de la intervención humana, tan necesaria para otras competencias que las máquinas no entienden.
Imagina entrar en una tienda, centrada en kioscos virtuales, autoservicio y que su personal te ofrezca asesoramiento.
Estas y otras, serán las nuevas herramientas de colaboración. Empleados, clientes, proveedores, las nuevas tecnologías, todos sumarán iniciativas que administrarán las jerarquías corporativas de las compañías.
Más que nunca tendrás que SER, aportar, colaborar, decidir.
A partir de ahora, tienes una oportunidad, piensa en cómo te afectará el cambio tecnológico y actualiza!
Así será la visión de las personas, como fuente de ideas, procesos de negocio, actualizaciones constantes que harán crecer a las empresas.
ELIJO este nuevo concepto de entender el trabajo, aquel que nos situará por fin, en el centro de la compañía.
Allí estarás, centrado en lo útil.