22 de octubre de 2013




La ilusión como decorado





La importancia de tener ilusión  por lo que uno hace y hacer lo que ilusiona, es la expresión que más se acerca a la felicidad, sobre la parte en la que podemos influir.
Corre época inestable para el empleo, aunque también es el mejor momento para diferenciarse. Todavía estás a tiempo de intentarlo y reescribir tu CV en función de lo que realmente te interesa. Aquello que sabes hacer y que otros valorarán para sus equipos.
Poseer un buen currículum es la vía de acceso al empleo y te ayudará a sacar el máximo partido a las oportunidades laborales que surjan.
Piensa en el camino que has recorrido hasta hoy, en las habilidades que te han acompañado y ayudado a conseguir aquellos logros para los que tienes un grato recuerdo.
Observa los días malos, con perspectiva, escribe lo que aprendiste de su experiencia.
Si hace tiempo que entregas el mismo cv y no lo has actualizado, es hora de que escribas sobre ti mismo, sobre lo que de verdad te importa.
Estas son las claves para organizar tu documento:
Empieza por eliminar las plantillas genéricas I Estos documentos son de gran utilidad para
sintetizar, aunque no conocen lo que dice tu interior.
Piensa en tu objetivo y escríbelo en papel, a mano. Toma conciencia.
Ten en cuenta que deberás modificarlo en función de la compañía a la que te presentes. Describe tu impresión de la empresa y el sector.
Educación I Redacta en dos tiempos. Por un lado la formación académica, a continuación la formación no reglada, centrándote en lo útil, en lo que te aporta solvencia técnica.
Experiencia I Si has tenido otras oportunidades, indica las posiciones que has ocupado.
Escribe sobre objetivos conseguidos y  principales logros. Pon foco en el HACER.
A partir de aquí, podrás indicar la formación complementaria, idiomas en los que puedes hablar e intereses principales.
No olvides hacer mención especial a premios extraordinarios, deportes de competición,
y afortunadamente un amplio abanico de opciones. Si son parte de ti, que participen.
Es importante decidir sobre el uso de tus datos personales. Tendrás que indicar como mínimo
los de contacto. Siempre tendrás tiempo de ampliar en entrevista lo que consideres oportuno.

Ahora que ya miras a tu documento con cariño, lee de nuevo y corrige detalles innecesarios.
Es época de contradicciones, los entornos digitales son utilizados por la mayor parte de la sociedad, siendo muy útiles con una buena gestión. Podrás leer otras opiniones, de nuevo, toca pensar dónde te posicionas y asumirlo con coherencia. Si tu decisión es compartir en red, que la información tenga la misma línea.
Recuerda actualizar el currículum, puedes tardar años en hacer un documento que de verdad te identifique, el que recoja tu marca personal, tus principales ideas.

Tu ilusión como decorado ¡Todo un mundo de oportunidades!

14 de octubre de 2013





De palabra



Porque existes, siempre que sueñas. 
Os dejo esta magnífica expresión de voluntad compartida por un amigo al que siempre agradezco lo que me envía por lo que aporta.
 
…Porque cada día en todas partes, extienden sueños 
bajo nuestros pies.


Si tuviese yo las telas bordadas del cielo,
Recamadas con luz dorada y plateada
Las telas azules
y  las tenues
y  las oscuras
De la noche y la luz y la media luz,
Extendería las telas bajo tus pies;
Pero siendo pobre,
Sólo tengo mis sueños;
Pisa suavemente
Pues pisas mis sueños
                     (W.B. Yeats)