9 de noviembre de 2017

Modo Avión

“Si no estás en red, no existes” recupero esta afirmación tantas veces utilizada, para animar a los que todavía no confían en la identidad digital. Aún con aristas representativas de lo no regulado, vivir en red
con sensibilidad, aporta valor personal.



Así lo confirma el último informe EUROFIRMS, sobre employee branding. La marca nacional dedicada a gestión de personas, advierte de la importancia de contar con los empleados como principales embajadores de la marca, de forma natural y voluntaria.
La realidad es que a la mejor agencia de comunicación se le pediría como premisa para diseñar una campaña; naturalidad y efectividad,
características que los empleados aterrizan si disfrutan cada día una buena experiencia laboral.

Aunque tener un plan de employee branding es tendencia, la radiografía del estudio realizado a 425 empresas españolas, refleja que sólo un 16% lo gestionan de forma específica, siendo un 70% las que lo consideran importante. empleados

¿Cómo te ven en redes sociales? Convertirse en una estrella digital pide orientar un estilo propio que identifique el liderazgo digital. Las implicaciones de su gestión solicitan probablemente actualizar conocimientos y cierto sacrificio a la hora de digerir la exposición mediática. Lo individual y confidencial se transforma en público y compartido.
Las conversaciones ganadoras se basan en una buena gestión comunicativa y un retorno tolerante particular del que con cierta cintura,
se maneja en la red.
Entender las implicaciones de lo digital, supone asimilar la dualidad entre lo personal y lo corporativo y elegir en cada caso el tono de voz adecuado.

Las lógicas digitales son una realidad. El 78% de empresas están en redes sociales y profesionales, esta normalidad requiere de generadores de contenidos y de competencias digitales.
Hoy en día casi todas las empresas tienen blog y los usuarios sensibles actualizan a diario para compartir con sus seguidores pensamiento en red. Estas habilidades que enamoran a reclutadores requieren de un dominio digital que empodera el perfil al tiempo que favorece resultados individuales y colectivos, refuerza tu creatividad digital.

Para pasar a la acción y entender cómo pueden ayudarte las redes puedes consultar las recomendaciones de expertos como Alex López formador en LinkedIn y Social Selling que promueve con maestría su networking hasta convertirse en el Top 20 Mundial Influencers Social Selling.

La marca de la era digital viene habilitada en nuevos espacios de presencia y estructuras ligeras en los que ya no vende el modo avión.