20 de junio de 2013


Bloggers- I like!

Un día siendo libre en internet, descubrí  que un  link te lleva a otro y desde aquí, ya no ves el fin.
Me impresionan las personas que aportan algo útil, creativo, diferente. Me satisface la sensación que me produce ver algo de belleza, escrito con un estilo creativo, que llega.
Personas que tienen su personalidad ajustada a lo que necesitan, equilibrada imagino, aunque para este post sea  lo de menos.
Coincido con mujeres y hombres que me inspiran, que ni imitan ni escriben contenidos comerciales, publican lo que el corazón les dice.
La calidad y cantidad de los medios de comunicación que elegimos para informarnos, nos devuelven mensajes de corrupción política, evasión de impuestos, guerras, mafias, crisis… esto es lo que nuestra cabeza procesa y lleva a nuestro lenguaje no verbal, que se transforma en un inusitado horror de nosotros mismos.
Del otro lado, surgen personas que tienen algo que contar, positivo, útil y para todos los gustos.
Personas que escriben sobre el tema o hobby que más les atrae, estilo de vida, bienestar y salud, psicología, el asombroso mundo marino, sobre economía y bolsa, temas infantiles, literatura y un amplio etc
A menudo coincido con estas personas, o comento su post y me sorprendo porque su dedicación laboral nada tiene  que  ver con el  guión de su blog.
Bloggers silenciosos en la oficina que en la red son visitados hasta por 70.000 personas.
Lo cierto es que los bloggers, aún siendo criticados por los que dicen que sus comentarios no los hacen personas especializadas, son seguidos por infinidad de personas que adoptan sus comentarios y se inspiran en su temática.
Tengamos una u otra opinión, nadie duda de su repercusión social. La gran mayoría incorporan publicidad en su página y lo que empezó como una vocación de periodismo frustrada se convierte en un exitoso negocio.
A menudo son convocados a las primeras filas de eventos de diversa índole, conferencias, desfiles de moda, presentaciones comerciales…
Detrás de todo esto, de nuevo hay personas que ejercen una gran influencia sobre otras, también se les llama
Prescriptores de marca o influencers de manera que consiguen convencer de la compra o rechazo de un producto por otro.
Otra modalidad al uso- y en mi opinión abuso- de este tipo de influencers son las it girls, sin traducción exacta al español , cuyo significado contiene una mezcla entre un punto de estilo propio y carisma, ofrecido en un buen paquete de marketing. No son necesariamente personajes mediáticos, puede ser gente anónima que hace de su profesión ser ‘it girl’
Confieso que especialistas o no, mediáticos o personas que no pertenecen a la primera línea entre lo acertado y lo conveniente, son personas, cada cual con sus originales posts que aportan algo a la sociedad confundida entre tanta tormenta.
Son las personas que dirigen el guión de este blog.
I like.

13 de junio de 2013

El camino de los sueños que inspiran
Un líder nace con talento, y con inquietud para pensar.
Nacer con ciertas habilidades facilita la posibilidad de aprender más rápido que los demás pero no es garantía de éxito si no lo acompaña un querer.
El talento natural unido a una formación es la combinación perfecta para desarrollar la personalidad y perfeccionarse como profesional.
A partir de aquí, se puede desarrollar en la práctica, un estilo directivo, porque cada líder, resuelve y se comporta de forma diferente.
Es importante conocer qué estilo es necesario para nuestra compañía, porque en esta decisión estará la diferenciación conveniente para el éxito y la evolución que se necesita en la continuidad de los negocios.
No creo que podamos decir que nos formaron para ser jefes, es natural aprender con la experiencia, el ensayo y el error. Existen grandes diferencias entre unos y otros siendo clave, la creatividad.
Las grandes ideas, las buenas aportaciones, llegan a través de la reflexión, de observar al equipo y permitir que fluya el pensamiento creativo en un ambiente de cooperación flexible.
Un líder coach, ofrece respuestas originales  que estimulan a su equipo, ocupado en formar parte del sistema en el que fluyen las ideas y los proyectos  con buen ambiente y no cesan, porque cuando se aprueban, caducan  y nace la ilusión de planificar lo nuevo.
La reflexión de Einstein ’’ Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo’’ nos anima a innovar, aunque un directivo cerrado en su cómodo despacho, asuma que si algo va bien, para qué cambiarlo, razón por la cual no abandona su zona de confort.
Invertir esta situación, no es sencillo, exige esfuerzo y reflexión para cuestionar tu actual aportación, observar si gestionas desde el miedo de perder la abundancia en la que te encuentras y si tienes la valentía de reflexionar sobre lo que te gusta.
Es aquí donde reside la diferenciación, hemos llegado al lugar en el que se sientan los que  como Picasso, necesitan que la inspiración les encuentre trabajando, su gente es feliz por pertenecer a su equipo y aunque el día es exigente, la noche forma los sueños que el trabajo convierte en ideas.
La creatividad no se aprende, pero sí la técnica, agita tu instinto y descubre que sueñas.