Da una
oportunidad al día que se presenta vacío, hay una razón y probablemente está en
ti.
La mayoría de las personas creativas no se ajustan al
mismo tipo de personalidad. Puede que los contenidos que consumes tengan ese
punto loco que ayuda a crear, aunque no es suficiente. Detrás del pensamiento
creativo, hay mucho trabajo.
Ser creativo no excluye sectores, tal vez lo asocies a
diseño, moda o cualquier derivado del arte y aunque es consecuente, no es del
todo correcto. Profesionales que se dedican a otras actividades son creativos
enfocando su trabajo. Un comercial que revisa el cierre de venta, el economista
que devuelve informes visuales para su audiencia, la profesora que adapta cada
clase a su estilo personal, son algunos ejemplos.
En mi caso hay muchas horas de oficina que dedico a
crear, imaginar y contar las cosas de manera diferente.
Para ser creativo no sólo hay que ser bueno en técnica
creativa, o pintar papel con metas, y rutinas. Es más importante observar,
detener la mirada y tener pensamiento crítico, hasta aquí no llega el bloqueo.
Un propósito que conecte un buen contenido, necesitará
estructura y formato para que trascienda lo habitual. El espíritu creativo interpretará
herramientas, técnicas y capacidades creativas para maximizar el impacto
emocional.
El arte no sólo vive de ideas brillantes, expresa
emociones y sentimientos en los que también se aceptan los días en blanco. Esta
semana comparto este post inmersa en reflexiones y preguntas poderosas sobre mi
blog que interpreterán mi creatividad.
Volveré si resulta mi competencia individual para
crear, de lo contrario, atacaré con un ejército de medidas contingentes que
meneen la caja de Pantones.
A creative person is a person who
creates things- Mark Mcguiness