31 de enero de 2017

ALGUN DIA EMPIEZA AHORA MISMO

Creo en la idea de que podemos diseñar el día que queremos vivir, y si no es suficiente al menos intentar recibirle con emociones positivas. Es preciso mantener un estado de ánimo que permita a uno mismo vivir con mejores resultados.

Esta semana me inspira un artículo sobre el escaso vínculo entre el éxito y la inteligencia. Un reciente estudio desvincula la inteligencia al éxito y le otorga más relevancia a la personalidad. Además desarrolla la idea de que la personalidad se desarrolla más que el coeficiente intelectual. Según estos resultados las personas tienen una mayor posibilidad de lograr sus objetivos, dado que el carácter y las aptitudes personales cobran un mayor peso frente a la inteligencia.

Al mismo tiempo, recientes estudios sobre el resultado de la vida, confirman que las personas que anhelan sus deseos precedidos de la frase “Algún día” finalmente son incapaces de lograrlo.

Personalmente no me aportan demasiado los textos sobre felicidad de manera que no voy a exponer un decálogo de consejos, en cambio creo que mantener una buena actitud, favorece el desarrollo de las acciones que derivan en nuevas oportunidades. El optimismo es una actitud aprendida.  Apreciar cada momento y entender que las relaciones hostiles no siempre aplican a lo personal, ayuda a vivir alejado de problemas.  

La dinámica afectiva en el trabajo se crea por la sucesión de experiencias laborales a las que reaccionamos de diferente manera. El resultado emocional influye directamente en el comportamiento de cada trabajador. La intensidad de las relaciones laborales, las promociones, el reconocimiento, el clima laboral, y en general las expectativas que cada uno interioriza, definen el contexto laboral como positivo o negativo.

La satisfacción laboral es una de las variables más estudiadas en las empresas. En esencia acumula estados de ánimo individuales que dan forma al sentir colectivo. Las empresas que incorporan buenas prácticas y establecen medidas flexibles para que sus trabajadores quieran trabajar, mejoran con el paso de los años. La comodidad no entiende solo de ergonomía; si las empresas promueven medidas que trabajen el afecto, programas que estimulen la consecución de objetivos y jornadas de formación que incluyan también talleres para mantener la salud, estarán trabajando por su futuro. Las nuevas generaciones no persiguen acomodarse a un puesto de trabajo, quieren empresas que les dibujen una carrera profesional en un entorno que les motive.

Así de rápido se escribe, no hay más secreto que intentar implantarlo. Algún día, empieza ahora mismo.

13 de enero de 2017

Lo que parece que no puede ser. Puede ser

Despierta en 2017 dispuesto a aprovechar al máximo lo que conoces. Sacar partido a lo que tienes puede incluso devolver la cara más amable a un problema. Hay personas que con pocos recursos consiguen lo imposible.



Caen en mis manos los primeros reportajes de 2017. Las más prestigiosas firmas del mercado editorial, difunden sus contenidos capitaneados por titulares comerciales tipo
"Cinco claves para encontrar trabajo en 2017", "Claves para mimar el talento" y otras ofertas en prensa.

Tanta columna en clave laboral me lleva a pensar en el mejor perfil para contratar en 2017 teniendo en cuenta su dificultad para incorporar.

Conocidos por su capacidad para adaptarse rápidamente al cambio, aprender nuevas habilidades en cortos periodos de tiempo y cambiar sin problemas de una tarea a otra, los empleados camaleónicos son cada vez más demandados, sin embargo difíciles de encontrar.

Este desafío  afecta por igual a directivos, mandos y trabajadores no cualificados. Cada cual a su nivel deben transformar su manera de operar para desarrollar las herramientas que hagan posible un cambio hacia la exigencia del mercado laboral actual. Deben cambiar las herramientas y los objetivos, normalmente dispersos en tareas de poco valor.

Orientarse a la acción, aprender algo nuevo e interiorizar el cambio, son factores exigibles en la valoración personal que cede el paso a la justificación de desempeño.

No hay mejor evaluador que la propia persona juzgando su esfuerzo.

Conecto la descripción anterior con la actitud, base emocional que acompaña al esfuerzo y que sin duda, aunque no lo creas, verá su recompensa.

No se puede ser buen profesional sin ser buena persona. Si en ocasiones piensas que tu sueño se desvanece, te dejo un texto que recoge perfectamente este mensaje y que rescato de un libro releído.

Ojalá 2017 produzca mucha luz.

El deseo de luz produce luz.
Hay verdadero deseo cuando hay esfuerzo de atención.
Es realmente la luz lo que se desea cuando cualquier otro
móvil está ausente.
Aunque los esfuerzos de atención fuesen durante años
aparentemente estériles,
un día, una luz exactamente proporcional a esos esfuerzos
inundará el alma.
Cada esfuerzo añade un poco más de oro
a un tesoro que nada en el mundo puede sustraer.


Simone Weil

4 de enero de 2017

2017_Vívelo

Termina otro año. Cada uno pone un comienzo y un final dónde quiere. Enero huele a nuevo en muchos sentidos. ¡Bienvenido 2017!


Todo lo que ha tenido que ver con la gestión del tiempo, y la calma, han sido las entradas que más habéis leído, una muestra representativa de una sociedad que vive una realidad acelerada. El tiempo no es un enemigo, tampoco es el mejor compañero cuando la exigencia individual tiene forma de listas infinitas para cumplir. Pidamos juntos al 2017 que nos traiga una cura o se amplíe para siempre.

2016 me ha enseñado que ser capaz de aprovechar al máximo lo que conoces estimula para mejorar. Que los sueños se cumplen y que no pasa nada cuando otros se desvanecen. Amar suma en todos los sentidos y fortalece el alma por encima de todo.

Ojalá el nuevo año sirva para aprender de los errores y genere acciones nuevas, innovadoras que pongan límite al desastre y construyan FUTURO. Ojalá 2017 pueda moderar el daño a los que sufren.
Desde aquí seguiremos en línea comprometidos con el orden interno, y decididamente más pendientes de simplificar que de añadir.

Gracias por vivir entre mis líneas.