Vivir
conectado supone una auténtica fuente de inspiración. Los días online se suman
a los offline para llegar a cualquier persona en cualquier parte del mundo.
Encontrar el equilibrio es importante para no acabar siendo un espectador poco
atento.
Pinterest,
Instagram, Facebook y una interminable lista de recursos sociales, se descargan
para en principio, hacernos la vida más sencilla. Lo bueno de las redes es que
no tienen límites y por esta razón muchos temen al mal uso. Como caso típico
nos encontramos usuarios que disfrutan publicando un diario gráfico de su vida
y en el otro extremo los celosos de su privacidad, para ambas situaciones
todavía no existe una buena gestión; tenemos pendiente aprender qué queremos
hacer con nuestros datos.
Aclarar
este punto parece importante para desarrollar la idea de que millones de
personas están revolucionando las redes con sus contenidos. Usuarios
independientes cultivan sus rasgos y consiguen darle la vuelta a sus rutinas.
Es
importante desarrollar habilidades en redes sociales frente a un mundo en el
que conviven lo real y lo virtual. Observar cosas diferentes y aprender a tener
nuevas fuentes servirá para actualizar tu función profesional y tu
personalidad. Ya no hay disculpa para los que han cursado su formación
académica y no han vuelto a actualizarse. Están fuera.
Si
quieres preocuparte por evolucionar tus rasgos personales para desarrollar pensamiento crítico en este mundo
en el cual ya no existe frontera entre lo real y lo virtual, la red
ofrece muchos recursos gratuitos
para organizar y ver sólo el contenido de interés. Y además, en el ámbito laboral
surgen nuevas profesiones, en las que puedes hallar tu oportunidad. Todo se inicia en internet con la búsqueda de
información.
Las
redes sociales en el mundo virtual son un fenómeno que crece sin parar a pesar
de los pocos años de su existencia. Comparten escenario con programas de
televisión y las empresas analizan los comentarios de los usuarios en relación
a sus marcas. Facebook, Twiter, Instagram, microblogging, LinkedIn son espacios
que se han vuelto la principal fuente de información.