28 de marzo de 2017

Completamente primavera

Me encantan los acabados perfectos. Valoro una buena organización y desde luego gestionar el detalle como parte principal de un buen resultado. Hoy me declaro fan de lo imperfecto. A veces lo incorrecto es la mejor opción. Llega la primavera y con ella el cambio.



Si negara lo anterior, estaría faltando a mi verdad. Hoy acumulo el cansancio que me deja la gestión de una mudanza y después de la experiencia, escribo para confirmar cómo ha cambiado mi forma de pensar. A partir de ahora tomaré el hábito de adquirir lo necesario y sobre todo no acumularé lo que ya no es útil.

Siento un aburrimiento infinito por abrir cajas y con todo, me atormenta la idea de quedarme atrapada entre cosas.

Llega la primavera y con ella el impulso para aumentar las emociones positivas, fomentando aquello que nos produzca bienestar, aumentando las celebraciones. Quédate con aquello que te produzca recuerdos agradables.

Debemos prestar especial atención a nuestro estado de ánimo. El cambio de estación inspira a soltar lo que se empeña en persistir y a olvidar ideas obsesivas. Respira y piensa en aquello que se presenta con regularidad. Piensa en cómo sería abandonarlo y dejar que la variedad marque el ritmo de cada día.

En la oficina conviene desconfiar del trabajador que muestra estados de ánimo muy planos y poco cambiantes a lo largo del tiempo. Vivir atormentado sobre las mismas cosas, produce estados de ánimo negativos. Emociones y estados de ánimo conforman la experiencia afectiva de las personas porque no todos reaccionamos igual ante las mismas cosas.


Lo más adecuado es seguir una alimentación sana y saludable y la práctica de ejercicio al aire libre. Es hora de sentirse ligero.

13 de marzo de 2017

Anatomía de Alto Potencial

Ha llegado la hora de que mejores tu perfil. Recién publicados los datos de empleo parece que la salida digital será la mejor opción para un mercado laboral revolucionado por las nuevas tecnologías. Sea cual sea tu posición, hoy tienes una cita de alto potencial.

Sonaba una oratoria perfecta sobre estrategia enfocada a las personas en la última formación a la que asistí relacionada con resultados y productividad. Una de las principales cuestiones que favorecen el éxito de una empresa es sin duda que la diferenciación resida en las personas

Saber identificar el talento resulta el mejor de los activos para cualquier compañía.

Las personas con alto potencial saben aprovechar sus recursos y ponerlos al servicio del rendimiento óptimo. Se distinguen fácilmente por su energía y honestidad. Entre sus gestiones no se encuentra el intercambio de favores, saben que lo que quieren no lo encontrarán en los pasillos.

Una persona con alto potencial se interesa por el desarrollo de su equipo o de sus pares, no tienen problemas para debatir y tratar asuntos complicados ya que por delante comparten su experiencia. Son generosos trabajando y ayudan a los demás fomentando entornos colaborativos en los que cada aportación cuenta.

La creatividad es una actitud y otro de los rasgos que caracteriza a las personas con alto potencial. A menudo plantean nuevos retos o proyectan acciones innovadoras. La creatividad no tiene límites.

Los potenciales trabajan para crear. Con sus acciones, son capaces de ajustar el valor que cada proyecto requiere. Inician nuevos caminos que trabajan a futuro buscando sinergias con otros proyectos. Trabajar para liquidar consiste en superar el trámite y ofrecer lo justo con una escala de valor muy baja.
Por último, si crees que puedes o te gustaría llegar a definirte como persona con potencial, comprueba si te encajan los siguientes factores:

1_Tienes una escala de valores definida
2_Eres transparente y preocupado/a por el desarrollo personal. Dominas varios tipos
de experiencias y ofreces resultados sólidos.
3_A la hora de definir a tus colaboradores, te interesas por algo más que la primera impresión
4_Prefieres un jefe que exija y reclame un esfuerzo extra supervisado con un feedback sincero.
5_Tienes pensamiento crítico
6_Usas palabras clave como: Hacerlo siempre lo mejor posible
7_En tu agenda programas un ritmo regular para crear
8_Dedicas tiempo a buscar inspiración lejos de la oficina
9_Eres capaz de clasificar tus pensamientos, sentimientos y emociones
10_Entre saber y ser, apuestas por el SER como dinamizador y líder del equipo, sabiendo que el conocimiento también pertenece al grupo.

Y ahora cuando vuelvas sobre puntos anteriores, te darás cuenta de que es preferible desarrollar una debilidad antes que terminar tu carrera como un impostor. Diría incluso, que pertenecer a grupos de alto rendimiento, aporta prestigio. Todos queremos trabajar en equipos dinámicos que ofrecen un aprendizaje continuo. Apuesta por la inquietud mental.