La formación es la aplicación de conocimientos a tus elecciones
en la vida
30 de agosto de 2011
10 de agosto de 2011
% DE SONRISAS
Como sabéis tengo tendencia natural a interesarme por este tema. La FELICIDAD EN EL TRABAJO, tema que extraña en cualquier conversación.
¿Cómo es posible que no podamos encajar que se puede ser feliz trabajando?
Quizá para ser feliz, sumará, vivir con confort en cualquier situación, en familia, trabajando, en tiempo de ocio .....
Todos los emplead@s, deberían buscar el éxito profesional, sin que le impida vivir plenamente su vida.
Las mejores empresas para trabajar, han estudiado este tema, se han dado cuenta de las enormes ventajas, y tras incorporar buenas prácticas a su estrategía, hoy, escriben sus resultados en positivo, estando en lo más alto del IBEX35.
Reflexionemos sobre nuestra empresa,
¿Tenemos talento desperdiciado?
¿Mejoramos nuestros procesos?
¿Analizamos nuestras decisiones?
¿Aportamos valor a la compañía?
En ocasiones, las personas que no están contentos/as con su trabajo, consideran que su talento está desperdiciado, o su perfil no se ajusta al trabajo que desempeña.
La productividad es el resultado de incrementar la capacidad de los empleados, la innovación y mejora de nuestros procesos y la satisfacción de nuestros clientes.
Obviar el talento de nuestra gente, no favorece la productividad.
Los jefes/as de equipo deben influir en su gente, ofreciendo un ambiente de confort que permita fluir e incrementar la creatividad, discutir iniciativas en equipo e incorporlas con orden a su actividad.
El trabajo bien organizado, no entiende de horarios irracionales ni de horas ociosas.
Los empleados/as felices son personas implicadas, entusiastas, motivadas, comunican sus ideas y además contribuyen más alla de sus obligaciones...
Podemos hablar de un nuevo perfil de empleado, el EMPLEADO/A FELIZ.
Todos/as trabajaremos contentos/as, cuando los valores que tiene la empresa coinciden con los propios y además nos ofrecen con transparencia comunicación sobre la empresa.
Si estás de acuerdo con lo que has leído y no sonríes a tu reflexión,
busca tu opción, la tienes, convierte la información en positivo y busca tu elemento motivador, sólo tienes que encontrarlo.
Sonríe al despertador!!!!
Para explorar, te recomiendo dos lecturas:
'La ciencia de la Felicidad' Sonja Lyubomirsky
'De ti depende' Ignacio Alvarez de Mon
¿Cómo es posible que no podamos encajar que se puede ser feliz trabajando?
Quizá para ser feliz, sumará, vivir con confort en cualquier situación, en familia, trabajando, en tiempo de ocio .....
Todos los emplead@s, deberían buscar el éxito profesional, sin que le impida vivir plenamente su vida.
Las mejores empresas para trabajar, han estudiado este tema, se han dado cuenta de las enormes ventajas, y tras incorporar buenas prácticas a su estrategía, hoy, escriben sus resultados en positivo, estando en lo más alto del IBEX35.
Reflexionemos sobre nuestra empresa,
¿Tenemos talento desperdiciado?
¿Mejoramos nuestros procesos?
¿Analizamos nuestras decisiones?
¿Aportamos valor a la compañía?
En ocasiones, las personas que no están contentos/as con su trabajo, consideran que su talento está desperdiciado, o su perfil no se ajusta al trabajo que desempeña.
La productividad es el resultado de incrementar la capacidad de los empleados, la innovación y mejora de nuestros procesos y la satisfacción de nuestros clientes.
Obviar el talento de nuestra gente, no favorece la productividad.
Los jefes/as de equipo deben influir en su gente, ofreciendo un ambiente de confort que permita fluir e incrementar la creatividad, discutir iniciativas en equipo e incorporlas con orden a su actividad.
El trabajo bien organizado, no entiende de horarios irracionales ni de horas ociosas.
Los empleados/as felices son personas implicadas, entusiastas, motivadas, comunican sus ideas y además contribuyen más alla de sus obligaciones...
Podemos hablar de un nuevo perfil de empleado, el EMPLEADO/A FELIZ.
Todos/as trabajaremos contentos/as, cuando los valores que tiene la empresa coinciden con los propios y además nos ofrecen con transparencia comunicación sobre la empresa.
Si estás de acuerdo con lo que has leído y no sonríes a tu reflexión,
busca tu opción, la tienes, convierte la información en positivo y busca tu elemento motivador, sólo tienes que encontrarlo.
Sonríe al despertador!!!!
Para explorar, te recomiendo dos lecturas:
'La ciencia de la Felicidad' Sonja Lyubomirsky
'De ti depende' Ignacio Alvarez de Mon
3 de agosto de 2011
OFF!
Recién incorporada de mi MERECIDO descanso, y con ganas de escribir, lo primero en lo que me inspiro es, en la importancia del descanso.
Lo siguiente es la reflexión sobre el Tiempo, A qué dedicamos nuestro tiempo? Qué llena nuestro día a día? Dejaremos este interesante tema para otro post, ahora os quiero comentar la importancia de
saber desconectar del día a día, dedicarlo a lo que no puedes hacer con normalidad,
Compartir-te con.....
Soy testigo de que lo primero es querer descansar, no tod@s queremos y esto es clave.
Una vez que quieres, que lo necesitas y que llega el ansiado mes, tenemos que saber desconectar del trabajo, podemos hacerlo y debemos hacerlo.
Algunas empresas, facilitan esta tarea porque su actividad descansa a la vez que descansa el equipo de trabajo, por tanto, a cierre de mes, sólo espera la ''vuelta al cole'' con pretemporada realizada, para arrancar en forma.
Para los que descansan con procesos en plena actividad y sus equipos al frente, os dejo mis pautas para que no te conozcan al volver!
PON FIN A LA DEPRESION POST VACACIONAL..... PORQUE NO EXISTE!
1- PLANIFICA- Define el año en función de las vacaciones, escribe tu entrada de agenda más importante, intenta no declinarla....
2- El mes anterior, REUNION EFECTIVA, Coordina tu ausencia.
3- INFORMA sobre lo que te preocupa, comparte tu trabajo.
4- DELEGA, para toda actividad, puede haber una persona responsable en tu ausencia
5- El ultimo día OBSERVA, que todo está ok y corrige lo que necesites.
En una buena dirección, tu ausencia es necesaria... contribuye al desarrollo de los miembros del equipo que asumen roles temporales, favorece la seguridad en uno mismo y si la vuelta es igual a incidencia 0, Será también igual a que eres un excelente profesional y un perfecto lider en vacaciones.
Disfruta de tu tiempo libre-Cambia la rutina!
''Cuando la felicidad nos sale al paso, nunca lleva el hábito con el que nosotros pensábamos encontrarla'' Madame de Amiel-Lapeyre
Lo siguiente es la reflexión sobre el Tiempo, A qué dedicamos nuestro tiempo? Qué llena nuestro día a día? Dejaremos este interesante tema para otro post, ahora os quiero comentar la importancia de
saber desconectar del día a día, dedicarlo a lo que no puedes hacer con normalidad,
Compartir-te con.....
Soy testigo de que lo primero es querer descansar, no tod@s queremos y esto es clave.
Una vez que quieres, que lo necesitas y que llega el ansiado mes, tenemos que saber desconectar del trabajo, podemos hacerlo y debemos hacerlo.
Algunas empresas, facilitan esta tarea porque su actividad descansa a la vez que descansa el equipo de trabajo, por tanto, a cierre de mes, sólo espera la ''vuelta al cole'' con pretemporada realizada, para arrancar en forma.
Para los que descansan con procesos en plena actividad y sus equipos al frente, os dejo mis pautas para que no te conozcan al volver!
PON FIN A LA DEPRESION POST VACACIONAL..... PORQUE NO EXISTE!
1- PLANIFICA- Define el año en función de las vacaciones, escribe tu entrada de agenda más importante, intenta no declinarla....
2- El mes anterior, REUNION EFECTIVA, Coordina tu ausencia.
3- INFORMA sobre lo que te preocupa, comparte tu trabajo.
4- DELEGA, para toda actividad, puede haber una persona responsable en tu ausencia
5- El ultimo día OBSERVA, que todo está ok y corrige lo que necesites.
En una buena dirección, tu ausencia es necesaria... contribuye al desarrollo de los miembros del equipo que asumen roles temporales, favorece la seguridad en uno mismo y si la vuelta es igual a incidencia 0, Será también igual a que eres un excelente profesional y un perfecto lider en vacaciones.
Disfruta de tu tiempo libre-Cambia la rutina!
''Cuando la felicidad nos sale al paso, nunca lleva el hábito con el que nosotros pensábamos encontrarla'' Madame de Amiel-Lapeyre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)