Recién incorporada de mi MERECIDO descanso, y con ganas de escribir, lo primero en lo que me inspiro es, en la importancia del descanso.
Lo siguiente es la reflexión sobre el Tiempo, A qué dedicamos nuestro tiempo? Qué llena nuestro día a día? Dejaremos este interesante tema para otro post, ahora os quiero comentar la importancia de
saber desconectar del día a día, dedicarlo a lo que no puedes hacer con normalidad,
Compartir-te con.....
Soy testigo de que lo primero es querer descansar, no tod@s queremos y esto es clave.
Una vez que quieres, que lo necesitas y que llega el ansiado mes, tenemos que saber desconectar del trabajo, podemos hacerlo y debemos hacerlo.
Algunas empresas, facilitan esta tarea porque su actividad descansa a la vez que descansa el equipo de trabajo, por tanto, a cierre de mes, sólo espera la ''vuelta al cole'' con pretemporada realizada, para arrancar en forma.
Para los que descansan con procesos en plena actividad y sus equipos al frente, os dejo mis pautas para que no te conozcan al volver!
PON FIN A LA DEPRESION POST VACACIONAL..... PORQUE NO EXISTE!
1- PLANIFICA- Define el año en función de las vacaciones, escribe tu entrada de agenda más importante, intenta no declinarla....
2- El mes anterior, REUNION EFECTIVA, Coordina tu ausencia.
3- INFORMA sobre lo que te preocupa, comparte tu trabajo.
4- DELEGA, para toda actividad, puede haber una persona responsable en tu ausencia
5- El ultimo día OBSERVA, que todo está ok y corrige lo que necesites.
En una buena dirección, tu ausencia es necesaria... contribuye al desarrollo de los miembros del equipo que asumen roles temporales, favorece la seguridad en uno mismo y si la vuelta es igual a incidencia 0, Será también igual a que eres un excelente profesional y un perfecto lider en vacaciones.
Disfruta de tu tiempo libre-Cambia la rutina!
''Cuando la felicidad nos sale al paso, nunca lleva el hábito con el que nosotros pensábamos encontrarla'' Madame de Amiel-Lapeyre
No hay comentarios:
Publicar un comentario