15 de octubre de 2015

Decálogo para gente activa

En un mundo de fluir constante, encuentro cosas que permanecen sin el mínimo deseo de ser cambiadas. Al mismo tiempo, en un mundo de fluir constante, me preguntan casi a diario cómo mejorar a nivel profesional. Sólo hay una respuesta posible: Pensar fuera de la caja.

Pensar fuera de la caja significa elevar la mente al siguiente nivel, no importa el contexto; Importa tu pensamiento crítico,  la relación que mantienes contigo mismo o con los demás y cómo usas tu voluntad.

Decálogo para “casi todo”

1I Lo que no te gusta no va a desaparecer. Lo aprendí hace tiempo a base de errores, por mucho que lo pienses y el tema opinable te empodere cada vez más, mejor ignorar que acabar con toda tu energía.

2Olvida las personas molestas, deja que sigan su camino, probablemente no es el tuyo. Rodéate de personas con las que tengas afinidad. Busca tu tribu.

3Pide paciencia para gestionar la espera. Recíclate para que la oportunidad que buscas te encuentre en forma. [Ya, listos, preparados]

4I Dedícate tiempo. Analiza tus colaboraciones, perfiles digitales. Estar actualizado es la mejor carta de presentación. Diseña tu marca en la era digital.

5I Inspírate en personas a las que sigues, estéticas diferentes, bloggers, lectura. Acude a fuentes     válidas.

6I Maximiza tus posibilidades. ¿Hazte preguntas ‘Para qué’? Escribe sobre ti.

7I ¿De qué eres capaz? Busca aquí soluciones a silencios anteriores.

8I No olvides El ¿Cómo? Si necesitas ayuda y tienes posibilidad, contrata un coach.

9I Vuelve a lo básico. Empezar de cero tiene sus ventajas.

10Disfruta. Ilusión y pasión son etiquetas que no pueden faltar en tu vida. Busca la manera en que protagonicen experiencias memorables.


“Hagas lo que hagas en la vida, rodéate de gente inteligente” John Wooden

No hay comentarios:

Publicar un comentario