A veces no llega con ser bueno y tener recursos. En ocasiones necesitamos de frente un externo que ponga en valor el tamaño de nuestros sueños. ¿Cuándo es buen momento?
No hay un momento
específico para plantearse acudir a un especialista. La principal pregunta a
contestar tal vez sea ¿En qué momento te encuentras?
Y es que algunas veces,
a lo largo de nuestra carrera, nos encontramos bloqueados o con dudas a la hora
de afrontar cambios. Hay momentos decisivos en los que se necesita reflexionar,
hacer inventario de los que tenemos y perfilar un plan de acción para el
futuro. En este punto, un buen coach puede acompañarte en el camino dónde
reconocerás cuestiones que no habías tenido en cuenta y que serán clave para tu
crecimiento.
Son demasiados los
escenarios desde dónde se puede llegar a una sesión de coaching como para nombrarlos,
ahora bien, todo el que quiera una evolución de sí mismo puede participar en un
proceso.
La información disponible
sobre coaching habla de nuevas rutas, objetivos, cambios de enfoque y nuevos
caminos qué confunden al futuro coachee. Cada día avanzamos y en cada paso de
nuestra experiencia, aparecen dificultades o inquietudes que plantean dudas sobre
lo que eres y lo que te gustaría ser. Bienvenida sea cualquier iniciativa que
te cambia la rutina si la que llevas, tiene demasiado peso como para vivirla
con alegría.
La colaboración de un coach
observador, acompaña en el proceso de reconocer si hay alguna brecha
o dilema que impida vivir plenamente. Vivir
mirando a tus valores y responder de lo propio, es la mejor manera de asumir
responsabilidad y evitar estrés.
En realidad, basta con
querer algo con la suficiente intensidad para conseguirlo. Suena a utopía pero
no hay dos vidas iguales. A los buenos
coaches les encantan las historias. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo mejor.
Coaching es una disciplina
que está pendiente de regulación profesional.Aprovechando ese vacío, se
incorporan individuos- que no han trabajado con personas o lo han hecho muy
poco- y sólo necesitan participar en una formación homologada que varía en
función de la escuela que lo imparte.
Aunque existe un código
ético para tener muy presente, cuídate de firmar el peor contrato de tu vida.
Lee bien el documento y exige experiencia. Un coach certificado tiene que
comunicar el número de horas al año que dedica a las personas. Si estás
interesado en mejorar tu carrera profesional, es conveniente que el coach conozca
la empresa, cómo se organiza y las directrices que guían su estrategia.
Ahora que te puedo
llamar protagonista, comprobarás que esta película no va de respuestas a
preguntas poderosas, éstas no hacen magia sostenible. El mejor guión será el
que tú decidas abordar con el mejor director.
Un ciclo de coaching efectivo, será el que inicia
sin más pretensiones que las permitidas por tu momento vital. Imagina que lo consigues e imagina también
que no lo consigues, por experiencia he comprobado que se puede ser feliz si
abandonamos los esquemas que tenemos de la realidad.
Lo importante es dar un paso cada día.
‘’Cuando uno se busca adecuadamente, lo que
acaba encontrando es el mundo’’
PABLO D’HORS