Dicen los
expertos que liderar los cambios se ha convertido en la competencia fundamental
de los líderes hoy. ¿En manos de quién está el poder?
Lleva tiempo analizar el conjunto de influencers en la
sociedad actual. Jerarquías, sistema, protocolos, élites y colectividades, generan
impulsos favorecedores del cambio en plena crisis de la confianza.
Con todo, antes de entrar en detalle, podemos afirmar
que; un liderazgo próximo y focalizado puede que se encuentre fuera de onda.
La principal dificultad a la hora de tomar decisiones,
dependerá de la dirección en dónde se ha de obtener la inspiración que defina
el plan de acción. En este sentido, existen múltiples canales desde la
colectividad más genérica, redes sociales, élites sociales más elevadas y otras
fuentes, que impactan con más o menos pericia en el entorno actual. La
interactividad constante, hace que podamos informarnos en tiempo real y recibir
comentarios de personas que nos influyen desde cualquier parte del mundo.
Estas tendencias de inclusión/exclusión, proliferan
cada día en tus equipos mediante asociacionismos, colaboraciones puntuales,
blogosfera o cualquier iniciativa que busque individuos a golpe de clic
agrupados en likes, seguidores que amplían networking, o personas que se unen
en la lucha por causas sociales específicas. Tener en cuenta este escenario
global, es inexorable a la hora de plantear una estrategia de cambio.
Las nuevas generaciones buscan su propósito y cuando no lo tienen,
necesitan a alguien que escriba su música, esta es la única melodía que están
dispuestos a escuchar.
Explorar con atención, será la clave para tu liderazgo
y desde esta observación, construir espaciosos escenarios para acoger los
cambios que necesitemos implantar. Elegir un lenguaje adecuado, ayudará a
ampliar audiencia ofreciendo un discurso corto, muy corto -Diversos estudios
demuestran que la capacidad de atención no acumula más de 8 segundos con esta
dimensión se dibuja tu éxito-.
Si decides adoptar esta perspectiva, necesitarás crear. Esta gestión vive
de la novedad, obsoleta casi desde el inicio, por tanto, la demanda de
actividad necesitará un líder impulsor.
Los grupos de interés funcionan incluso dentro de tu organización.
Implantarlos supone ofrecer una gestión transparente, informando en todo
momento a los pares y plataformas de contactos.
Con esta mentalidad de conquista comenzarás algo nuevo, te singularizarás en
un estilo que genere confianza y buscarás colaboradores que respeten la red. En
espera, re conectarás con el objetivo para evitar caer en la trampa individual.
En silencio, encontrarás claridad para estar atento a lo que ocurre en tu
territorio productivo. Aquí se reconoce el poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario