11 de marzo de 2015

¡Hágase la luz!



El sábado tocaba reunión con los padres  de los participantes en las jornadas ‘Colorea tu talento’. Una justificación para quién nos confió a sus hijos sin reservas, sin entrada permitida y sin demasiada explicación.

La suerte que tienen estos chicos, es contar con unos padres ocupados en su desarrollo e implicados con sus necesidades, aunque nos las entiendan demasiado. No es fácil entender cuando dirige el sentimiento y domina el interés o la memoria de experiencias vividas.

Para los padres, es importante la motivación, también para la sociedad en general siendo un término que está de moda. El mundo business está muy pendiente de lo que motiva a los usuarios, a los potenciales compradores, a los empleados. En el entorno académico preocupa motivar a los estudiantes.

La motivación es un tema muy estudiado sobre el que se han escrito muchos libros, quizá demasiados para la difícil explicación que tiene, y es que depende de demasiados factores. El compromiso, la energía, el impulso, el ánimo, el progreso, incluso de la genética que nos ha tocado en suerte, sobre la que poco se puede influir. 

La motivación, impulsa la acción para hacer algo, la anima a mantenerse y tiene relación normalmente con aquello que nos gusta. De los autores que tengo de referencia, quizá quién mejor lo explica es Jose A. Marina. 

No creo demasiado en la motivación, sí creo mucho en la automotivación, en los diálogos internos que mantenemos con nosotros mismos, la motivación externa, es puntual y le gana el cansancio de perseguir factores motivadores.

Me gusta hablar de deseo. Las personas crecemos en intensidad y unidades de esfuerzo cuando deseamos algo. Ese deseo eleva energía y despierta nuestro lado proactivo. Todo con tal de conseguir el objetivo, de buscar el sentido a las cosas. Del deseo no te libras ni cerrando los ojos.
En ausencia de factores motivadores, entran en juego los ‘’deberes’’, accionan igual para hacer lo que no apetece y son un medio más para conseguir un fin. Con las dinámicas, conseguimos que las personas exploren su voluntad, y se libren de lo impuesto, de las respuestas automáticas, de las excusas.

Para explicar a los padres la importancia de este nuevo enfoque les dirijo a conocer lo que desean sus hijos y a focalizar su esfuerzo en dar apoyo emocional  para comprobar como mejoran en autoestima personal. Cuanta más seguridad tengan en ellos mismos, menos les impactarán sus limitaciones, propias y del entorno.

Me llevo la satisfacción de hablar con padres que quieren revivir las dinámicas con sus hijos y quién sabe si ellos, también verán la luz.

2 de marzo de 2015

Mucho colorín y nada acabado



En algún momento hemos sentido dificultad con el aprendizaje, en algún momento nos sentimos perdidos al principio del camino.

‘’El trabajo de mis sueños existe’’, este ha sido uno de los comentarios de cierre que nos dedicaron en las jornadas ‘’Colorea tu talento’’. Una colaboración estimulante en la que los participantes, al tiempo que gestionaron sus emociones, pusieron nombre a sus retos y metas personales.

Durante cuatro jueves, dedicaron las tardes a nombrar sus emociones, identificar aspectos a mejorar, detectar fortalezas, explorar nuevas opciones y ¡hacer amigos! Un gran esfuerzo de reflexión, aunque el que te obligue sea un Pitufo y los conceptos se aterricen con  dinámicas de base juego.

Decoraron sus manos con aspectos a mejorar en el colegio o con sus familias, escribiendo
constancia, templanza, autocontrol, motivación y recuperaron energía con el escaparate para venta de fortalezas-Confieso que fuimos muchos de compras-

¿Qué me llevo? Sin duda la experiencia de comprobar que los límites se superan si la persona,  de forma independiente a su edad, se siente querida y valorada en sí misma, sólo así podemos confiar en nuestras posibilidades y superar la adversidad.

En pequeños grupos fuimos descubriendo vocaciones, habilidades y personalidades muy diferentes. El grupo grande, nos enseñó que su mundo importa.

Ahora, la sociedad es responsable de crear un ambiente favorable para crear su plan de acción, y  estar dispuesta a garantizar protección frente a abusos dirigidos con falta de respeto. Hay personas que sufren el acoso de los que defienden sus propios límites atacando al débil y sometiendo su voluntad al más injusto desprecio. 

El propósito de estas tardes no era otro que explorar un modelo y comprobar si era válido para descubrir desde dentro lo que a futuro puede tener valor. 


Entré en la sala tensa, bien acompañada por mis coaches siempre inspiradasy con un pitufo de escudo que se fue dando por vencido ante la tormenta de ideas expresadas con libertad.

Hoy siento nostalgia por dejar los jueves de los que escriben canciones, juegan al fútbol, consumen horas de videojuego, aspiran a diseñar motores de coches o disfrutan ayudando a los demás. Un ejemplo. Sus debilidades, también importantes, cederán ante la exigencia de la Fundación Ingada.

 Hoy me siento sentimental.

10 de febrero de 2015

IDEAS EN DIRECTO



Siempre disfruto con una charla. Son la excusa perfecta para cambiar la rutina.
Me gusta jugar a adivinar qué habrá inspirado la presentación del ponente; La elección del color en su formato , el orden de las metáforas y las actividades que desarrollan el hilo conductor, hasta cumplir el objetivo.
 
Me llama la atención, las veces en las que nada de lo anterior ocurre.

El hecho de que haya que pasar por un proceso o cuestionario de evaluación, sugiere que no todo es perfecto.

En cuanto uno se descuida, se ve enredado en una presentación que desorienta, en lugar de enfocar hacia una nueva manera de hacer las cosas. Son demasiadas las personas que copian o imitan, dedicando su tiempo a mantener la impostura.
Por suerte, el talento, no puede copiarse.

Por el contrario, es difícil olvidar la experiencia de encontrar profesionales que trabajan su propuesta, adaptada y dirigida a su interlocutor, cuidando los detalles.
Este gesto permite creer y tomar razonablemente por verdadera la exposición, argumentada con emoción. Utilizo la expresión,  personas que llenan la sala. Que adaptan a su estilo, conceptos que otros adelantaron con su voz. Hacer que la audiencia sienta que importa y llegue a impulsar en ellos, la necesidad de explorar.

La semana pasada, me han recordado varias veces este guiño que hoy dedico a todos, los que consiguen emocionar con lo que hacen.[Gracias! J.Cebreiros]
Quién tiene magia, no necesita trucos

4 de febrero de 2015

COLOREA TU TALENTO





Así he bautizado el estimulante proyecto que arranca este jueves en la Fundación Barrié.

En alguna entrada anterior os hablé de Ingada y su incansable esfuerzo por crear un espacio compartido para personas con TDHA o trastornos asociados y sus familias. Un remanso de paz, dónde encuentras asesoramiento, apoyo y por encima de todo, respeto.
En esta ocasión me ayudarán Carmen, Camila y Pilar, compañeras de coaching y de  uno de mis grupos preferidos ‘’REBECA’’, formado por coaches en constante ebullición creativa.

En este taller, intentaremos que cada participante consiga  escuchar lo que su interior tiene que contarle, descubra su talento o lo coloree a su medida, con los ‘chispazos’ que encuentre por el camino.

Una experiencia piloto que Ingada pretende planificar para sus delegaciones en Galicia y que os contaré cuando después del cuarto jueves, compruebe lo que me ha dejado. Te invito a seguir este tema y a perderte en otros que buscan gente como tu.

2 de enero de 2015

Haz que cada día cuente



Me despido del año, sintiéndome una privilegiada. Agradezco lo que soy y lo que me sobra.
-Definitivamente no tengo ninguna queja- 

Objetivo 1: No tener nada que lamentar.
Valoro la enorme ventaja de poder dedicar cada día a conseguir lo que me falta. El hecho de trabajar por los retos, inspira el desarrollo de actividades y facilita contactos nuevos.  
Objetivo 2: Siempre tener algo de lo que tirar. Naturalmente no disfruto de la situación ideal, sin embargo, cuando el ánimo decae, aparece un aire que me orienta e impulsa de nuevo.
Objetivo3: Que la automotivación no me abandone.

Agradezco a todos mis amigos, colaboradores, grupos, y todos los que conmigo comparten ideas, su confianza y cariño.
Objetivo 4: Ser activa y ayudar a resolver problemas sociales.
Emocionar y gestionar mis emociones. Ver y no perder oportunidades. Comprobar éxitos de otros. Aportar a los míos. Encontrar inspiración a mi alrededor. Para todo, es necesario estar inspirado.
Objetivo 5: No perder la ilusión
Una combinación de autoconcepto y valores que provoca  estímulos externos, generando como significado esencial, las ilusiones. Imágenes de esperanza

-Wish list-
Deseo que en el nuevo año, podamos mejorar la sociedad, partiendo de la dignidad humana, de su voluntad, de su libertad individual, y de la responsabilidad de sus acciones. Una sociedad ordenada y en paz.
Deseo que 2015, reparta conciencia. Que el resumen del año, nos deje sabores intensos y buenas imágenes para el recuerdo. Sentir y vivir  es lo importante.
¡Feliz 2015!