1 de abril de 2016

Tecno_Craft

En mi empeño por conseguir detalles indicados para mi próxima celebración, comparto la nueva orientación que acompaña a las nuevas generaciones. Sin ovidar la parte técnica desarrollan su arte al más puro estilo handmade.

Se observa una tendencia hacia la recuperación del trabajo hecho por las personas y el proceso creativo individual y colectivo. Sin renunciar a la tecnología ya integrada en la sociedad, la cultura «maker», está incorporada ya en múltiples sectores.

Desde la creación de contenidos al diseño digital, el mercado necesita a personas capaces de generar por sí mismos lo que la tecnología pone a su alcance. Numerosas plataformas ofrecen recursos que sirven de inspiración a personas que buscan encontrar nuevas maneras de hacer las cosas, hasta que dan con su solución, aquélla que en ocasiones, se vuelve viral o se transforma en una Startup.

Las reglas del juego cambian.

Las nuevas generaciones, millenials, Z, plantean encontrar un trabajo que les apasione, olvidando la estabilidad. Estos jóvenes descubren su talento a una edad temprana y crecen desarrollando ese desempeño favoreciendo su actitud emprendedora.

Las nuevas generaciones reclaman entornos flexibles, iniciativas diversas y entretenimiento. La movilización de las personas hará que trabajen en entornos colaborativos en los que se aspira a adquirir una influencia determinada.

Te elegirán para trabajar. Agruparse en departamentos dejará de ser operativo. ¿Para quién trabajas? ¿En qué área? son expresiones que dejarás de utilizar. Entra en juego ser elegido para proyectos determinados en función de nuestras posibilidades, cuanto más puedas ofrecer, más oportunidades tendrás de ser seleccionado para colaborar en un equipo. Los líderes serán pescadores de talento.

El reto está en obtener cuanto antes rendimiento de tus capacidades, tanto por satisfacción personal, como por intención emprendedora. Delante de ti, hay un mundo de personas similares dispuestas a seguirte o coordinadores de proyecto que necesiten elegir un equipo para  crear las condiciones que faciliten sus objetivos estratégicos.


Plantea los objetivos en función de tus recursos y comparte, conseguirás conversaciones productivas para conocer la opinión de autores afines a tu estilo. El experto que hay en ti ahora crece multicompetente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario